El regreso a clases es oficial
La Secretaría de Educación Pública (SEP) emitirá hoy un documento oficial para formalizar el regreso presencial a clases en el país, el cual se tiene planeado para el 7 de junio, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador en la conferencia mañanera del Palacio Nacional.

Afirmó que todavía queda tiempo para aprovechar el último mes del ciclo escolar que termina el 9 de julio con el fin de hacer una evaluación de los alumnos para saber su nivel académico tras recibir clases a distancia.
La secretaria de educación Delfina Gómez, detalló que la vacunación de trabajadores del sector educativo registra un avance del 85 por ciento y se prevé terminar el fin de semana.
"Tenemos 3 millones 144 mil 528 en el padrón, de ellos se han vacunado 2 millones
680 mil 579 lo que hace un 85%. Estamos en Chihuahua y Puebla esperando que hoy y mañana se cubra la meta que se tiene. Estamos en posibilidad de terminar esta semana la vacunación del personal educativo y tenemos la gran oportunidad de regresar a las escuelas el 7 de junio, que es lo que recomendamos como secretaría"
Por otro lado, en el informe de Coronavirus en México del 27 de mayo, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell expuso que será más seguro el regreso a clases presenciales en junio en comparación al inicio del próximo ciclo escolar, pues esto permitirá calibrar el proceso. Sin embargo, no podemos bajar la guardia y confiar en que esto ha terminado.
Es necesario contar con un regreso seguro y un protocolo específico para cada una de las escuelas, logrando no poner en peligro a nuestros alumnos ni al personal administrativo. Entendiendo que la vacuna administrada a los docentes ayuda a la prevención, mas no es la cura.
En R&F ofrecemos un protocolo especializado para un regreso seguro basado en las necesidades de las instituciones educativas y ajustado a sus recursos.