top of page

¿Viajar en familia durante el Covid-19?

Viajar forma parte de la tradición decembrina de muchos mexicanos. En R&F Global Health, nos preocupamos por tu salud, es por eso que te brindaremos tips para viajar de forma segura.


¿Es conveniente viajar durante la pandemia de COVID-19?

Al realizar cualquier viaje, nos vemos expuestos a contraer o transmitir el virus, así que lo ideal es realizar una prueba previo a la fecha, para tener la seguridad de no portar el virus. Recomendamos investigar si la zona a visitar, se encuentra en alerta de alto contagio. También es vital que si tú, o algún miembro de tu familia están enfermos, tienen síntomas de COVID-19 o han estado en contacto con alguna persona que padece COVID-19 en los últimos 14 días, no realicen dicho viaje.


¿Puedo viajar después de recibir la vacuna contra el COVID-19?

Cualquier actividad que implique entrar en contacto con otras personas de diferentes hogares, no está exenta de riesgos incluso después de la vacunación completa contra el virus. La buena noticia es que el hecho de contar con el número de dosis necesarias y dar tiempo a que las vacunas hagan efecto, reduce considerablemente el riesgo de enfermar gravemente y de contagiar el virus a otras personas..


Es importante recordar que ninguna vacuna proporciona una protección del 100% contra el COVID-19, por lo que hay que consultar las orientaciones de las autoridades locales en el lugar de destino y las tasas de transmisión y vacunación contra el COVID-19 para informarse sobre el nivel de precauciones que se deben tomar.


¿Cómo preparar a la familia para un viaje?

  • Antes de viajar, asegúrate de que tú y tu familia están al día de sus inmunizaciones sistemáticas, como la vacuna contra el sarampión, las paperas, la rubeola y la vacuna de la influenza.

  • Si un familiar está tomando medicación, cerciórate de que lleva consigo reservas suficientes para todo el viaje.

  • Elige el medio de transporte más seguro. Trata de evitar viajar en avión o crucero, ya que en estos medios puede ser difícil mantener el distanciamiento físico durante periodos de tiempo prolongados. Si utilizas el transporte público, sigue las precauciones esenciales: mantener el distanciamiento físico, evitar tocar las superficies de uso común y lavarte o desinfectarte las manos con frecuencia. Si es posible, deja una fila de asientos libre entre la tuya y la de otros viajeros. Si viajas en un vehículo privado, lleva comida y bebida suficiente y llena el depósito de tu vehículo de gasolina con antelación para intentar reducir al máximo las paradas.

  • Planifícate para evitar viajar en horas punta y toma las rutas menos congestionadas en la medida de lo posible.

  • Durante tu viaje, organízate para evitar visitar lugares hacinados, espacios cerrados con poca ventilación y reuniones sociales o masivas como conciertos, eventos y fiestas.

  • Si es posible, planifica llevar tu propia comida y bebida.


Precauciones durante el viaje:


Cualquier actividad que implique entrar en contacto con otras personas de diferentes hogares, no está exenta de riesgos incluso después de la vacunación completa contra el virus. La buena noticia es que el hecho de contar con el número de dosis necesarias y dar tiempo a que las vacunas hagan efecto, reduce considerablemente el riesgo de enfermar gravemente y de contagiar el virus a otras personas..


  • Lávate las manos con frecuencia con agua y jabón o usa un desinfectante de manos con alcohol.

  • Intenta no tocarte la cara (ojos, nariz y boca).

  • Evita los lugares concurridos y los espacios confinados o cerrados con poca ventilación.

  • Trata de mantener una distancia física de al menos un metro con otras personas en lugares públicos.

  • Utiliza mascarilla cuando te encuentres en lugares públicos en los que haya transmisión de COVID-19 y el distanciamiento físico no sea posible.

  • Limpia y desinfecta con frecuencia las superficies de uso común, como teléfonos, llaves, pomos de puertas, interruptores, etc.

  • Si decides comer fuera, llévate tu propia comida y tus cubiertos. Si no es posible, elige la opción más segura, como pedir la comida para llevar en lugar de consumirla en un espacio cerrado. No olvides lavarte o desinfectarte las manos antes de comer.

  • Busca atención médica cuanto antes si tú o tu hijo tienen fiebre, tos, dificultad para respirar o cualquier otro síntoma de la COVID-19.


Al regresar a casa, sigue las recomendaciones o las normas impuestas por las autoridades nacionales o locales y mantén las precauciones más importantes. Además, permanece atento a la posible aparición de síntomas de COVID-19 y busca ayuda médica si detectas alguno.


Fuente: www.unicef.org

 

En R&F pensamos en tu salud, realiza una prueba a domicilio antes de viajar.


¡Estamos para atenderte!


7 visualizaciones0 comentarios
whatsapp-R&F.png
bottom of page