Analizarán aplicar vacuna para menores y tercera dosis hasta 2022
Este lunes, un juzgado ha ordenado a las autoridades sanitarias federales que abran la vacunación contra el virus Covid-19, a todos los menores de 12 a 17 años, sin importar su estado de salud. Esto se vio promovido, luego de que la madre de una adolescente de quince años, introdujera un amparo en pro de la inmunización de su hija, contra el virus.

Dicha orden tendrá efectos generales en el resto de esta población. “Se hace hincapié en que los efectos de esta medida cautelar comprenden no solamente a la menor quejosa, sino a todas las y los menores de 18 años”, determina en su resolución Claudia Gámez Galindo, secretaria del juzgado Séptimo de Distrito en el Estado de México.
En la resolución se especifica, que los menores deben ser vacunados con el biológico Pfizer, y que el desabastecimiento de la vacuna, no puede ser una excusa para el incumplimiento de la medida cautelar. El documento establece que las autoridades sanitarias estuvieron en capacidad de vacunar a los niños de 12 a 17 años desde julio de este año y hasta marzo del 2022. “Los esfuerzos de las autoridades del Estado para combatir eficazmente la pandemia ocasionada por el virus del coronavirus deben estar encaminados a garantizar el derecho humano a la salud a la colectividad, en el caso específico, a todos los adolescentes de entre 12 y 17 años”, apuntó Gámez Galindo por escrito.
Ante esta orden, el secretario de salud argumentó que se debe esperar a que exista mayor información para poder vacunar contra Covid-19 a menores de edad, pues se corre el riesgo de alterar el desarrollo normal del sistema inmunológico. Se espera obtener una respuesta en el primer trimestre del año 2022, así como también definir la posible aplicación de una tercera dosis en personas de la tercera edad.
El funcionario indicó, que la decisión de no incluir a este sector en el esquema de vacunación actual, fue asumida por un grupo de asesores ligado a la Organización Mundial de la Salud (OMS). Frente a las críticas de los senadores de oposición, indicó que a partir de los 25 años el sistema inmunológico cambia y hacia la tercera edad disminuye considerablemente, razón por la cual la estrategia de vacunación buscó proteger primero a los adultos mayores.
“Una vacuna produce anticuerpos y eso lo produce el sistema inmune normal en un individuo que no requiere la vacuna, en este momento los que menos la requieren son precisamente los niños de 12 a 17”, aseguró Alcocer Varela.
Fuentes:
www.elpais.com
www.eluniversal.com.mx
Ante un plan de vacunación incompleto, no dejes de tener precaución.
Si tienes síntomas ¡Hazte la prueba!