OMS estima fecha para el fin de la pandemia
A través de una entrevista en la emisora española RAC1, la directora del Departamento de Salud Pública, Medio Ambiente y Cambio Climático de la Organización Mundial de la Salud (OMS), María Neira, indicó que cada vez se puede ver más cerca el final de la pandemia COVID-19, reforzando reportes de la organización, que aseguran que hay baja de hasta 13% en varias regiones del planeta.

Aunque la doctora aseguró que la crisis sanitaria podría estar controlada en marzo de 2022, aclaró que esto sucederá siempre y cuando se logre la inmunización de los países con baja cobertura de vacunas.
“Dos años es un periodo que nos fijamos y seguramente será un tiempo razonable. Si nos ponemos a vacunar a la velocidad que hemos tenido hasta ahora, podríamos ver, incluso antes, la salida de esta situación tremenda”, afirmó.
Sin embargo, calificó de "preocupante", la baja disponibilidad de dosis en ciertos países, reforzando que para poder salir de la presente situación pandémica, debemos hacerlo todos juntos. De hecho, el director de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus, aseveró que: "La impactante desigualdad en la distribución global de vacunas es una mancha en nuestra conciencia colectiva”.
La doctora hizo hincapié en que no se trata simplemente de regresar a la normalidad, sino que también es importante aprender de la crisis sanitaria y ser mejores, manifestando que hay que evitar los errores del pasado y vivir la nueva normalidad con nuevos hábitos, cambiando "nuestros modos de consumo, de producción y de estilo de vida para que nuestra salud esté mucho más protegida".
Sobre una posible tercera dosis, comentó que se puede aplazar hasta que la población esté totalmente inmunizada, y se obtengan evidencias científicas de que es realmente necesario aplicarla.
Cada vez más cerca del final
Aunque desde que comenzó la pandemia, se han contagiado 225 millones 728 mil 950 personas y al menos 4 millones 646 mil 416 han muerto en todo el mundo, según datos de la OMS, en América los casos positivos disminuyeron 17%, en el sur de Asia 16 %, en África y Oriente Medio 15%, en Europa 5 % y en Asia Oriental cayeron 8%. Esto representa una disminución significativa que nos acerca al control total del virus en el mundo.
Fuente: www.eluniversal.com.mx